La legislación laboral española contempla la posibilidad de que se realice un despido objetivo por causas productivas, que puede guardar relación, entre otras posibilidades, con que la empresa comience a tener menos ventas.
Blog
El despido objetivo por causas técnicas
Entre las causas que pueden motivar un despido objetivo, se encuentran aquellas que están relacionadas con los recursos de producción utilizados en la empresa. Para ampliar esta información, a continuación vamos a explicar en qué consiste el despido objetivo por causas técnicas.
La jornada laboral según el Estatuto de los Trabajadores
La jornada laboral representa la cantidad de horas que el trabajador está comprometido a prestar su servicio. Está regulada en el Estatuto de los Trabajadores y cada colectivo puede determinar la jornada laboral propia de su sector.
En todo caso, si se modifican los límites se debe respetar el tiempo de descanso legal. Además, la jornada laboral debe estar expresada en el contrato de trabajo y el salario se vincula a la cantidad de horas.
El despido disciplinario por ofensas verbales o físicas
Las ofensas verbales o físicas pueden dar lugar a un despido disciplinario, lo que tendrá consecuencias especialmente negativas para el trabajador. En este post explicamos en qué consiste este despido.
¿Qué tipos de despido existen en España?
En este post explicamos cuáles son los tipos de despido en España y cuáles son las principales implicaciones de cada uno de ellos.
Según el tipo de despido que se haya producido, puede corresponder uno u otro tipo de indemnización o el trabajador puede no tener derecho a ser indemnizado.
Los derechos del trabajador nocturno
El trabajo nocturno tiene una serie de implicaciones, pudiendo por ejemplo afectar a la salud del trabajador. Es por ello que la ley reconoce unos derechos para los trabajadores nocturnos. En este post explicamos cuáles son.
¿Qué indemnización corresponde al finalizar el contrato temporal?
Cuando un contrato finaliza, el trabajador tiene derecho a una indemnización. Pero, ¿y en caso de haber celebrado un contrato temporal? ¿Cuánto se puede cobrar una vez que este termina? Explicamos cuál es la indemnización correspondiente al finalizar el contrato temporal.
Indemnización por incumplimiento del precontrato laboral
El precontrato laboral se refiere a la oferta de trabajo que realiza una empresa y que ha sido aceptada por el trabajador.
Pues bien, si dicha empresa incumple lo establecido en el precontrato laboral, el trabajador tiene derecho a ser indemnizado por los daños y perjuicios que haya sufrido.
A continuación explicamos lo que hay que conocer sobre la indemnización por incumplimiento del precontrato laboral.
¿Qué es y para qué sirve el convenio colectivo?
Los derechos de los trabajadores son los reconocidos por la ley, pero también pueden ser negociados a través de un convenio colectivo. En este artículo explicamos en qué consiste este instrumento jurídico y cuál es su finalidad.