Blog

El contrato de sustitución por baja laboral

Después de la reforma laboral de 2022, solo existen algunos casos en los que se puede contratar a un trabajador de forma temporal. En este artículo vamos a hablar del contrato de sustitución por baja laboral, que es una de las posibilidades contempladas por la ley en la actualidad.

Leer artículo

El contrato fijo discontinuo

En aquellos trabajos que tienen periodos de producción muy diferentes a lo largo del año, se puede celebrar un contrato fijo discontinuo. A continuación explicamos los principales aspectos a tener en cuenta en este tipo de trabajo, sobre todo a raíz de la última reforma laboral.

Leer artículo

La reclamación de cantidad laboral

La reclamación de cantidad laboral es una demanda judicial formulada por la persona trabajadora, en la que exige a la empresa el pago de determinada cantidad de dinero que se le adeuda.

Leer artículo

El contrato de interinidad

¿Es posible celebrar un contrato de interinidad en estos momentos? ¿En qué consiste este tipo de contrato? A continuación resolvemos todas las dudas acerca del contrato de interinidad.

Leer artículo

La transgresión de la buena fe contractual y sus efectos

La transgresión de la buena fe contractual es la incorrección o incoherencia en la conducta de una de las partes de un contrato, que implica la vulneración de su naturaleza y usos. Desde el punto de vista laboral, es una de las causas de despido disciplinario, pero se deben cumplir ciertas condiciones.

Leer artículo

Consecuencias del contrato temporal en fraude de ley

La reforma laboral introducida a través del Real Decreto-ley 32/2021 tiene como fin luchar contra la temporalidad como forma de precariedad laboral. Es por ello que a través de esta nueva normativa, se han reducido los casos en que se puede celebrar un contrato de duración determinada, endureciendo al mismo tiempo las multas por los contratos temporales celebrados en fraude de ley.

Te contamos cuáles son las consecuencias de esta práctica ilegal después de la reforma laboral.

Leer artículo

Aspectos más relevantes de la reforma laboral 2022 (RDL 32/2021)

El pasado 30 de diciembre de 2021 se publicó en el BOE la última reforma laboral en España (RDL 32/2021), que entró en vigor el pasado 31 de marzo, una vez transcurridos los tres meses de plazo transitorio para que las empresas se adaptaran a la nueva normativa.

El objetivo de esta reforma se centra en luchar contra la temporalidad y la precariedad laboral en general. Te contamos cuáles son los aspectos más importantes de la reforma laboral 2022.

Leer artículo

La concurrencia desleal

La concurrencia desleal es la situación que se produce cuando el trabajador hace la competencia a la empresa para la que trabaja de manera desleal, trabajando de forma simultánea en otra empresa o por cuenta propia a la vez concurriendo con la actividad básica de la empresa donde trabaja, sin el permiso expreso de esta.

Leer artículo