Una de las causas de despido disciplinario contempladas por el Estatuto de los Trabajadores es el acoso discriminatorio. Analizamos en qué consiste y cuáles son sus consecuencias en este post.
Blog
El despido disciplinario por indisciplina o desobediencia en el trabajo
Entre las causas de despido disciplinario que recoge el Estatuto de los Trabajadores se encuentra la indisciplina o desobediencia en el trabajo. Analizamos a qué se refiere este tipo de despido y cuáles son sus consecuencias.
El despido del personal de alta dirección en España
El personal de alta dirección constituye una relación laboral especial en España, y como tal, contiene su propia regulación legal. Por esta razón, el despido de los altos directivos presenta ciertas particularidades que vamos a explicar en este artículo.
Las horas complementarias
Las horas complementarias son aquellas que exceden de la jornada en un contrato de trabajo a tiempo parcial previo pacto entre las partes. El acuerdo entre empleador y empleado para la realización de estas horas complementarias debe estar por escrito. En algunos casos se establece el pacto en el mismo contrato laboral y en otras se da más adelante.
Horas extras: límite, derecho a compensación y reclamación
El Estatuto de los Trabajadores define las horas extraordinarias en el artículo 35 como aquellas horas de trabajo que se lleven a cabo sobre la realización de la jornada ordinaria de trabajo.
La papeleta de conciliación
La papeleta de conciliación es un documento administrativo por el que la persona trabajadora realiza una declaración escrita en la que solicita resolver el conflicto que tiene con la empresa sin necesidad de llegar a juicio.
La modificación sustancial de las condiciones de trabajo
La modificación sustancial de las condiciones de trabajo es una alteración del contrato de trabajo original por parte del empleador, que transforma aspectos fundamentales de la relación laboral y provoca perjuicios al trabajador.
Si bien la empresa puede cambiar las condiciones laborales, para que se considere modificación sustancial se deben cumplir ciertos requisitos. De lo contrario, la misma podrá ser impugnada por el trabajador o incluso solicitar la extinción de la relación laboral con derecho a indemnización.
El despido objetivo por causas productivas
La legislación laboral española contempla la posibilidad de que se realice un despido objetivo por causas productivas, que puede guardar relación, entre otras posibilidades, con que la empresa comience a tener menos ventas.
El despido objetivo por causas técnicas
Entre las causas que pueden motivar un despido objetivo, se encuentran aquellas que están relacionadas con los recursos de producción utilizados en la empresa. Para ampliar esta información, a continuación vamos a explicar en qué consiste el despido objetivo por causas técnicas.
El despido objetivo por causas organizativas
Existen varios casos por los que una empresa puede acordar un despido objetivo, y uno de ellos guarda relación con la propia organización de la misma. A continuación explicamos lo que hay que saber sobre el despido objetivo por causas organizativas.